Uno de los principales atractivos de Estados Unidos, y aquel que desde niños acapara toda nuestra atención, es sin duda alguna el cine. Estados Unidos es el pionero en entretenimiento mundial, y Hollywood, un barrio de Los Ángeles, la meca de la industria cinematográfica.
El Paseo de la Fama es una acera a lo largo de Hollywood Boulevard y Vine Street en el barrio de Hollywood. En el suelo de la acera están colocadas más de 2.000 estrellas de 5 puntas con los nombres de celebridades a las cuales la Cámara de Comercio de Hollywood honra por su contribución a la industria del entretenimiento. Entre los acontecimientos más importantes se encuentran los galardones a los premios Oscar.
¿Sabes desde cuándo existen los premios Oscar?, ¿sabes porque se llaman Oscar?, ¿sabes cual fue la primera película premiada y quienes fueron los primeros premiados?, ¿Sabes que todavía es muy debatido el origen del nombre de los premios, “Oscar”?
Sigue leyendo y darás respuesta a todas estas preguntas.
Historia
La gala de Los Oscar se celebró por primera vez el 16 de mayo de 1929 en una ceremonia privada en el Hotel Hollywood Roosevelt de Los Ángeles para premiar los logros cinematográficos de actores, directores, y personalidad de las industria del cine de los años 1927 y 1928.
La AMPAS, (Academy of Motion Picture Arts and Sciences). El premio Oscar se llama oficialmente “Premio de la academia al mérito”. Los premios “Oscar” son el galardón más importante y honorable que se puede conseguir en el mundo del cine, son concedidos como reconocimiento a todos los profesionales, por la academia de las artes y las ciencias cinematográficas, la AMPAS (Academy of Motion Picture Arts and Sciences). El premio Oscar se llama oficialmente “Premio de la academia al mérito”.
Es la ceremonia de premiación más antigua del mundo en los medios de comunicación. Es transmitida en directo a cientos de países y se considera una de las ceremonia más glamurosa y prestigiosas del mundo.
El primer premio “Oscar” concedido como mejor actor y el premio a mejor actriz fue concedido al actor Emil Jannings y a la actriz J.Gaynor por sus trabajos en el año 1928. El primer premio “Oscar” a mejor película fue para “Wings”.
Españoles en los Oscar
- Juan de la Cierva fue el primer español que recibió un Oscar en 1970, por la mejor contribución técnica a la industria cinematográfica, también Gil Parrondo y En 1971 Alejandra y Nicolás.
- En 1972 Luis Buñuel ganó el premio a mejor película de habla no inglesa por “El discreto encanto de la burguesía”.
- En 1978 recibió el Oscar a mejor fotografía Néstor Almendros por “días de cielo”.
- En 1983 recibió el Oscar a mejor película de habla no inglesa José Luis García por la película “Volver a empezar”.
- En 1993 recibió el Oscar a mejor película de habla no inglesa Fernando Trueba por “Belle Époque”.
- En 1999 recibió el Oscar a mejor película de habla no inglesa Pedro Almodóvar por “Todo sobre mi madre”.
- En 2003 recibió el Oscar a mejor guión Pedro Almodóvar por “ Hable con ella”.
- En 2004 recibió el Oscar a mejor película de habla no inglesa Alejandro Amenábar por “Mar adentro”.
- En 2006 recibió el Oscar a mejor maquillaje y mejor dirección artística David Martí y Montse Ribé, y Eugenio Caballero y Pilar Revuelta por “ El Laberinto del fauno”.
- En 2008 recibió el Oscar a mejor actor Javier Bardem por su interpretación en “ No es país para viejos”.
- En 2009 recibió el Oscar a mejor actriz Penélope Cruz por su interpretación en “ Vicky Cristina Barcelona”.
- En 2010 nominación al Oscar al mejor cortometraje de animación por La Dama y la Muerte de Javier Recio producida en una empresa de Granada.
El nombre “Oscar”
El nombre de “Oscar fue tomado de forma oficial por la academia en 1939, 10 años después. Su origen es todavía muy debatido, una de las versiones es que en 1931 la secretaria de la academia, Margaret Herrick, vio el Oscar por primera vez y nombró a su tío “Oscar” un periodista adoptó el nombre para realizar un artículo de decía que los empleados de la academia han nombrado afectuosamente a la estatuilla “Oscar “.
Otra versión dice que la secretaria de Louis B. Mayer (presidente de la Metro-Goldwyn-Mayer y fundador de la academia) dijo que la estatuilla se parecía al rey Oscar III. La actriz Bette Davis dice en una biografía que el nombre es en honor a su primer esposo Oscar Nelson.
Reglas
- La película se tiene que estrenar en el condado de Los Ángeles justo en el año anterior a la gala.
- La película tiene que tener una duración de mínimo 40 minutos en un formato de 35 mm o 70mm.
- Los votantes son los miembros hábiles para ello de la academia que son cerca de 6000 (los actores son los más numerosos).
- Los miembros de la academia que son votantes solo pueden votar en la rama a la que pertenecen.
- La mejor película animada, extranjera y documental son elegidos por un comité especial formados por miembros de todas las ramas.
- La votación tiene dos rondas, en la primera los miembros votan a en sus ramas a los candidatos y en la segunda ronda todos los miembros pueden votar en todas las categorías.
- Solo la categoría de mejor película puede ser votada por todos los miembros en la primera ronda.
Estatuilla
La estatuilla de 3,5 kilos y 34 centímetros es de un hombre desnudo, está realizada en estilo Art Deco, chapada en oro con base de metal, además del hombre desnudo la estatuilla tiene una espada sobre un rollo de película de cinco radios, la película de 5 radios representa las cinco ramas de la academia: actores, directores, escritores, productores y técnicos. Solo durante la segunda guerra mundial con la intervención de EE.UU la estatuilla fue realizada de yeso. El molde original fue creado en Illinois en 1928.
Películas Nominadas en 2013 a mejor película.
- Amour
- Life of Pi
- Argo
- Lincoln
- Beasts of the Southern Wild
- Silver Linings Playbook
- Django Unchained
- Zero Dark Thirty
- Los Miserables.
Elvira Favares