Aldeas Infantiles es una ONG que nace en 1949 con el objetivo de proporcionar a niños que se han visto privados del cuidado parental, un entorno de desarrollo y crecimiento estables apoyados en el pilar de una estructura familiar. En otras palabras, niños que son apartados de sus padres, por estar desatendidos, sufrir abuso, explotación o privaciones (por lo general, niños con estas carencias suelen ir a centros especiales donde todos conviven juntos y son separados por edades).
Aldeas Infantiles proporciona una estructura familiar al niño. La aldea tiene casas, cada casa tiene una madre que vive allí, y dos cuidadores, y en cada casa hay hasta un máximo de 6 niños.
La figura de la madre es esencial: la madre pasa por un proceso preparatorio, y vivirá con una generación de niños hasta que estos alcancen su madurez, proporcionándoles todo lo que una madre proporciona: afecto, cariño, comprensión, educación y todo ello en la estructura de un hogar.
Las Aldeas no están en el campo, si es lo que estabas pensando, están en tu ciudad, y los niños van a la escuela de tu barrio. En Granada la Aldea está en el barrio del Albayzin, (Aldea con la que United Studies colabora) también hay aldeas en Pontevedra, Cuenca, Madrid, Barcelona, Zaragoza y Las Palma y en el mundo entero ¡hay más de 500 Aldeas! United Studies colabora con Aldeas Infantiles bajo la figura de Constructor de Presente.