(Basado en la historia real de nuestra trabajadora de United Studies, Elvira, cuando se trasladó a vivir a EEUU)
To put the foot in the mouth (meter la pata) es una de las cosas que se aprende cuando se viene a un país extranjero a vivir, así que atentos, y aprended de mis errores en ingles:
1. Como buena andaluza que soy, no pronuncio bien las SSS, así que intentando explicar que in the south of Spain we use to eat the “s”… (no pude acabar la frase)… Cuidado con esa pronunciación de la letra ”S”, yo pronuncié /ess/ y todo el mundo entendió ”ass”, y las carcajadas duraron un rato hasta que pude explicar que en el sur de España no nos comemos los culos (ass) sino la letra ”S” del final de las palabras. (jajaja, aún se ríen de mi con esa anécdota)
2. El Spanglish: inevitablemente nos inventamos las palabras algunas veces, es como que sale solo, no sabría explicarlo, creo que hay un spanglish dentro de cada uno de nosotros. Con la gracia de que muchas veces acertamos: el caso verídico de la resina del coche, dije resine, y acerté, mi amigo español muy listo él, se puso a reírse de mí, jeje, y cuando miramos en el diccionario, jajaja, había acertado!! Aunque otras veces no se acierta. Necesitaba unas pilas para la cámara y la Spanish que hay en mí, dijo: I need some piles… Cuando ví la cara de espanto de mi roommate (compañero de piso) le estaba diciendo que necesitaba almorranas (Jajaja)
Isabel Montoya