UNITED STUDIES
UNITED STUDIES
Estudiar bachillerato en USA es una oportunidad única que aporta una gran madurez a los estudiantes que desean vivir una experiencia de intercambio en Estados Unidos. El curso escolar en EEUU otorga una visión cultural globalizada y abre la mente del estudiante a nuevas ideas y conceptos, así como también, ayuda a integrarse y desenvolverse en un ámbito de diversidad, a la vez que se acerca al bilingüismo.
Hacer una inversión de inmersión lingüística y cultural de larga duración como un año académico a edades tempranas es esencial para el dominio de una segunda lengua como el inglés. Realizando una inmersión lingüística a una edad temprana, el estudiante conseguirá un aprendizaje significativo, que es el auténtico aprendizaje, el aprendizaje por repetición, por imitación y por instinto, el aprendizaje relacional.
La experiencia de estudiar bachillerato en Estados Unidos es una inversión muy rentable en educación.
No te confundas con los Representantes Locales de las Organizaciones Americanas, que son obligatorios para el programa de Colegio Público y que también los tenemos.
Disponemos de Oficinas propias en 3 países: nuestro horario de atención es más extenso.
Cada estudiante tiene un coach para resolver sus dudas en todo momento: WhatsApp, Email, Tlf.
Hemos llevado a más de 2.000 estudiantes en 14 años de trayectoria.
– Edad: de 15 a 18 años y medio
– Alojamiento: familia voluntaria
– Visado: J-1
– Organizador: Departamento de Estado de EEUU
– Edad: Sin límite de edad
– Alojamiento: familia de pago/residencia
– Visado: F-1
– Organizador: United Studies y Colegio privado
Ofrecemos posibilidades de reembolso. Contáctanos para más información.
Las opiniones de quienes han estudiado un año académico en Estados Unidos son muy positivas.
Conoce cómo fue la experiencia de nuestros chicos y chicas, contada por ellos mismos. Cómo fueron los primeros días, qué les gustó más, cómo es un High School en Estados Unidos y algunos consejos para aquellos que están pensando en aventurarse a estudiar la ESO o Bachillerato en USA.
¿Quieres estudiar High School en Estados Unidos en un colegio público con una familia voluntaria? Te explicamos cómo hacerlo en este video en sencillos pasos.
Primero conoce el programa, te enviamos toda la información y te asesoramos con las dudas que tengas. ¿Cumples los requisitos?. Lo mejor, la entrevista por videollamada personalizada. ¿Listo para reservar? No te quedes sin tu plaza.
Te invitamos a reservar una entrevista gratuita por medio de videollamada. Podrás entender cada detalle a cerca de nuestros servicios y cuáles son los beneficios que nos diferencian de otras empresas.
– Clases Online
– 10 años de experiencia
*Prepárate las pruebas para la universidad durante tu año escolar en EEUU o toma clases en línea para re-incorporarte con éxito al regresar.
Esta carta fue enviada por la madre americana a la madre de nuestra estudiante de año escolar en USA, Leire, antes de que ella viajara a EEUU, y expresa lo mucho que la madre de acogida esta emocionada al estar cercana la llegada de Leire a su hogar.
Para mejorar tu vida social te recomendamos que cuando vayas a una reunión siempre lleves algo, nunca llegues con las manos vacías. Ten en cuenta el modo de vestir más apropiado para cada lugar que visitas. No olvides que durante tu High School en EEUU habrá situaciones que requerirán formalidad.
A la hora de comer abre tu mente a nuevos sabores. Durante tu año escolar seguro extrañarás la comida de casa, pero es tu oportunidad para degustar los platos más famosos directo de la fuente. No está de más saber qué programas de TV están de moda ni de qué van los deportes americanos.
Un último consejo: establece un día específico en la semana para comunicarte con tu familia de origen. Mantener una comunicación demasiado constante puede preocupar a tus padres e impedir que te conectes con la experiencia y hagas nuevas amistades.
Un día típico durante tu año escolar en USA sería parecido a este:
6:45 Subes al autobús escolar y te espera un amigo americano. Se ponen al día acerca de los acontecimientos del colegio.
7:15 Llegas al colegio y te diriges a tu casillero. Saludas a varios compañeros, en una escena sacada de películas.
7:30 Suena la campana y empieza la primera clase. Debes hacer una presentación oral.
9:30 El día pasa volando… Vas al laboratorio de Química, listo para mezclar elementos y ver reacciones…
12:00 ¡Ha llegado la hora del almuerzo! Coges tu comida del comedor y te sientas con tus amigos.
12:30 Vas ahora a la clase de Historia Americana.
14:30 Suena la campana que anuncia el final de las clases. Es hora del entrenamiento de baloncesto.
16:30 Corres a la ducha y luego al campo de fútbol americano para ver el partido de tu colegio contra otra escuela.
18:30 ¡El equipo de tu colegio ha ganado! Regresas a casa en el autobús.
La manera de movilizarse varía según la distancia entre la casa de la familia americana y el colegio. En algunos casos, los estudiantes pueden desplazarse caminando o en bicicleta; otras veces cogen la ruta escolar, y otras requieren que sus padres de acogida los lleven y los recojan en automóvil.
¡Claro que sí! La mayoría de nuestros estudiantes practica uno o varios deportes a lo largo de su año académico en USA, y algunos de ellos han tenido una participación destacada en campeonatos.
Recuerda que también es posible practicar sin competir, sólo por el gusto de hacer deporte. Considera esto una opción para tu año académico en EEUU.
Por lo general, las asignaturas en USA tienen un carácter práctico y potencian la participación de los estudiantes. De igual manera, en las clases se promueve el trabajo en equipo y la creación de proyectos para demostrar la aplicación de lo aprendido.
También es importante resaltar que los colegios en Estados Unidos usualmente ofrecen asignaturas de preparación para el ingreso universitario y cuentan con currículos académicos flexibles, lo cual permite a los estudiantes seleccionar cursos acordes con sus intereses.
Cuanto más joven se realiza la inmersión en el idioma inglés, el estudiante tendrá mayor capacidad de absorción del idioma y el aprendizaje que obtendrá será el «aprendizaje significativo»; aquel que se obtiene por repetición, imitación y por instinto, igual que se aprende la lengua materna. Las edades que más recomendamos son los 15 y 16 años.