fbpx

High School Público


¡Úlitmas Plazas desde 12.980 €, curso 2023-2024!

High School Público2023-03-09T13:45:12+00:00

Año Escolar en High School público en USA

REQUISITOS

Edad: 15 a 18 años y medio; buen nivel académico y de inglés. Demostrar actitud positiva.

FECHAS A TENER EN CUENTA

Fecha límite de presentación de solicitudes: en función de la disponibilidad de plazas. Fecha de llegada aproximada: mediados de Agosto o principios de Septiembre. Fecha de regreso aproximada: final de Mayo o mediados de junio.

CONVALIDACIÓN

El año escolar en USA es 100% convalidable, siempre y cuando se sigan las normativas del Ministerio de Educación.

¡VUELA EN GRUPO!

Si asistes a los Welcome Days en New York podrás viajar en grupo y te acompañaremos al aeropuerto.

TITULACIÓN OFICIAL EN INGLÉS

Aprovecha tu nivel de inglés y prepárate para obtener una titulación oficial de Cambridge.

Cómo es un High School Americano

El colegio público es la opción más elegida por los americanos y una alternativa interesante para los estudiantes de intercambio que realizarán un año escolar en USA.

Los colegios americanos en general tienen un sistema educativo que potencia las fortalezas de los estudiantes y tienen un carácter práctico, que impulsa el trabajo en equipo y la motivación para cultivar destrezas que van a más allá de los exámenes escritos. Además, cuentan con una amplia gama de asignaturas optativas y avanzadas, disponibles también para los estudiantes extranjeros que realizan su año escolar.

En muchos colegios públicos se observa la diversidad de la sociedad americana: sus estudiantes pertenecen a diferentes culturas, razas y niveles económicos. Dependiendo del distrito en que se encuentre el colegio, éste puede variar mucho en cuanto al tamaño, número de alumnos en las clases, etc.

En EEUU no existe un sistema nacional de educación. Cada uno de los 50 estados tiene su propio Departamento de Educación, el cual establece la estructura curricular para colegios públicos.

Aquí te presentamos las equivalencias entre el sistema educativo americano y el español, para los grados correspondientes a High School:

Sistema Americano Sistema Español
9th Grade 3ero de la E.S.O.
10th Grade 4ro de la E.S.O.
11th Grade 1ero de Bachillerato
12th Grade 2do de Bachillerato

Conoce las familias americanas

Nuestras familias pasan por un cuidadoso proceso de selección y cumplen con los estándares requeridos por el organismo pertinente: CSIET, Council of Standards of International Education Travel.

¿Quieres saber porque las familias se ofrecen voluntarias para participar en este programa? Pide tu cita para conocer el programa y te lo contamos. ¡Te vas a sorprender!

Nuestras familias acogen al estudiante durante su año escolar en USA de manera voluntaria y altruista. Qué mejor prueba que ésta del interés por recibir un estudiante de otro país. Ellos a cambio reciben el conocimiento de la cultura y costumbres del estudiante.

Las familias que acogen a estudiantes son muy diversas en cuanto a edad, raza, nivel económico, pueden tener hijos o no, y pueden vivir en áreas urbanas, suburbanas, en pueblos o áreas rurales.

A lo largo de su año escolar en USA, el estudiante deberá respetar las costumbres y reglas de la familia, mostrando su voluntad y ganas de integración.

¡También puedes vivir en casa de tu propia familia americana!

Si ya conoces a una familia americana dispuesta a acogerte durante tu año escolar en USA, ¡avísanos! En este caso, la organización americana realizará una serie de comprobaciones para saber si puedes convivir con esa familia y asistir a un colegio en su distrito escolar.

Imprescindible: el Coach Personal Certificado

¿Te has preguntado qué pasaría si tu hijo tiene una emergencia a las 6 de la tarde y necesita hablar con su agencia de intercambio? ¿Crees que le responderían en España, considerando que allí son las 12 de la noche? Nosotros sí podemos responder a tu hijo, ya que United Studies es la única agencia de intercambio con personal propio español en USA, lo que nos permite ofrecer un servicio de coaching permanente para nuestros estudiantes que realizan un año escolar en USA.

Los coach siempre van de la mano con nuestros estudiantes, acompañándolos, guiándolos y generando lazos estrechos con cada uno; están a su disposición inmediata, garantizando una experiencia muy tutelada. Además, ya han tenido la oportunidad de vivir una experiencia de intercambio en USA en el pasado y saben lo que siente un estudiante la primera vez que “sueña en inglés”.

Muchos padres no saben lo valioso que es este servicio hasta que sus hijos están cursando ya su año escolar en USA. Es allí cuando notan las limitaciones para comunicarse desde su país, las barreras del lenguaje y el desconocimiento del funcionamiento educativo de EEUU.

Comprende quién es el Representante Local

Existen Organizaciones Americanas que se encargan de vigilar el cumplimiento de la normativa del Departamento de Estado. Estas Organizaciones velan por el éxito del programa, sobre todo en lo que se refiere a la relación de la familia con el estudiante en su año escolar en USA.

Por normativa del Departamento de Estado, cada estudiante debe contar con un Representante Local asignado por su Organización Americana correspondiente. Este Representante debe estar ubicado a una distancia máxima de 70 millas del colegio del estudiante.

Es importante tener en cuenta que las funciones del Representante varían mucho, dependiendo de la forma de trabajar de cada Organización.

Garantía COVID

Para que te inscribas con tranquilidad, United Studies te garantizamos:

Inscripción: Pasos

Formas de pago

Precio

Precio del Programa

2023-2024: Desde 12.980 €

Plazas Limitadas. 

Opciones Básicas*
Paquete de Bienvenida al año escolar en USA

Camiseta de estudiante United Studies, Obsequio de Tarjeta SIM card americana, Documento DS-2019 necesario para el visado

¡Los estudiantes vuelan juntos!**

Reserva de vuelos en grupo, acompañamiento al aeropuerto y recogida a la llegada a USA

Asesoramiento para matriculación

Asesoría personalizada para la selección de las asignaturas y revisión de la matrícula por Expertos en Convalidación de Estudios

Coordinador Americano en destino
Servicio de coaching con psicólogo especializado

Sesión familiar al inicio del programa, 20 sesiones de coaching para el estudiante con informes mensuales, 5 sesiones de coaching para padres, sesiones extraordinarias ilimitadas

Gestión de la Convalidación del Año Escolar en USA incluyendo tasas del Ministerio de Educación
Asesoramiento profesional para el apostillado y validación internacional de la documentación
Consultoría especializada en estudios Universitarios Internacionales, salidas profesionales, becas deportivas y académicas

Matrícula, Libros de Texto, Selección y Asignación de Familia, Pensión Completa, Seguro Médico, Seguro de Responsabilidad Civil, Transporte en Autobús Público Escolar, Entrevista personal y examen oficial de inglés (ELTIS test), Soporte y ayuda personalizada para completar el dossier, Certificado de realización del curso académico, Guía para preparar el año escolar en USA, Curso intensivo de orientación online previo al viaje, Orientación a la llegada por el Coordinador del Área, Informes mensuales y seguimiento del Coordinador Americano, Asesoramiento sobre la PAU (nueva selectividad), Consultoría especializada en estudios Universitarios Internacionales, salidas profesionales, becas deportivas y académicas.

**Aplica para los estudiantes que asistan a la orientación en Nueva York viajando desde Madrid

***Valor en € orientativo. Consultar precio fijo en dólares.

  • Welcome Days en New York (3 noches). Incluye recogida en el aeropuerto en USA, alojamiento, desayuno, cena, visitas turísticas, actividades, orientación del programa y transporte al aeropuerto para volar al lugar donde vive la familia de acogida. Precio: 680 $
  • Curso de Inglés aplicado para la llegada a EEUU (clases individuales con profesor nativo). Precio: 225 €
  • Curso Online de Preparación de PCE UNEDasiss (nueva selectividad). Consultar precio

¡Reserva tu plaza hoy mismo!

Solicita tu entrevista presencial o por videollamada

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Testimonios

¿Tienes más dudas sobre cómo es estudiar en EEUU?

¿Cuáles son las ventajas del sistema educativo americano?2023-03-01T15:45:35+00:00

Una de las razones que más motiva a quienes realizan un año escolar en USA es vincularse al sistema educativo americano. ¿Por qué? EEUU cuenta con cientos de colegios disponibles a lo largo de sus 50 estados, con variedad de enfoques educativos. Además, ofrecen una gran variedad de actividades extracurriculares y deportivas.

Otro elemento fundamental es el fuerte componente práctico en las asignaturas, así como el acceso a excelentes instalaciones y modernas tecnologías, para facilitar el aprendizaje. Sumado a esto, las clases se dan a grupos reducidos, sobre todo en los colegios privados, con lo cual se favorece la interacción entre estudiantes y profesores.

¿Cómo selecciona una familia al estudiante que acogerá durante el año escolar?2023-03-01T15:43:50+00:00

La decisión de seleccionar a un estudiante en particular por parte de una familia es crucial,
pues determina el destino al que estudiante viajará y, en buena medida, las experiencias
que vivirá a lo largo del año escolar.

Generalmente, una familia selecciona a un estudiante debido a que nota gustos o intereses afines. Sin embargo, también es posible que la familia desee interactuar con un estudiante para conocer su cultura, aunque haya algunas diferencias. En cualquier caso, es fundamental para el estudiante demostrar mucha disposición y una mente abierta para adaptarse y aprender.

¿Cómo es el proceso de selección de las familias de acogida?2023-03-01T15:42:10+00:00

Las familias que participan voluntariamente en el programa de año escolar han pasado por un proceso de selección exigente, acorde con los requisitos que tiene el Departamento de Estado en la materia. Este proceso incluye tres pasos principales: inscripción (con posterior comprobación de antecedentes y referencias), entrevista (donde se revisa la casa y la habitación que sería asignada a un estudiante) y orientación (preparación para recibir a estudiantes extranjeros).

¿Cómo son las familias americanas?2023-03-01T15:39:17+00:00

Lo primero que debes saber es que no hay una familia americana tipo. Hay hogares de padres solteros, o nietos criados por sus abuelos, familias de varios hogares, etc. Además, ten en cuenta que, aunque en las películas pudiste ver que las familias americanas estaban conformadas por un montón de hijos, en la actualidad las familias tienen entre 1 y 2 hijos como máximo.

Otro asunto fundamental tiene que ver con la religión. Las familias americanas que profesan algún credo tienden a honrarlo continuamente, en sus actividades cotidianas y, por supuesto, en las fiestas más específicas. Existen también ciertos rituales religiosos practicados por las familias americanas, como el ayuno en Yom Kippur (religión judía) o la entrega de regalos en Navidad (religión cristiana/católica).

Por otro lado, encontramos tradiciones, como Halloween y Acción de Gracias, celebradas por muchísimas familias americanas, sin importar su credo. De igual manera, muchas tradiciones tienden a honrar la libertad y las oportunidades. Por eso, no es raro oír a los padres contando sus propias historias de éxito en comidas familiares o en la fiesta del 4 de julio.

¿Se puede cambiar de familia?2023-02-28T18:33:07+00:00

Siempre se intentará solucionar todos los problemas de convivencia entre familia, estudiante, coordinador local y United Studies, pero si hay un problema de importancia que no se puede solucionar, por supuesto se solicitará el cambio de familia.

¿Podré visitar a mi hijo mientras realiza el curso escolar en Estados Unidos?2023-02-28T18:32:23+00:00

Las visitas antes del mes de Marzo o Abril, no son recomendadas, no obstante se debe estudiar cada caso en particular.

La razón no es otra que evitar que se rompa la unión y vínculo que se ha creado entre la familia y su hijo/a, ya que tras años de experiencia, cuando padres han visitado a su hijo/a en Estados Unidos, sucede un gran retroceso en los avances de la adaptación y se produce tristeza y rechazo por parte de su hijo/a cuando los familiares se marchan. Por eso recomendamos que las visitas se realicen al finalizar el curso escolar, aproximadamente en el mes de junio o julio.

No obstante, se estudiará cada caso particularmente.

¿Qué pasa si surgiera algún problema?2023-02-28T18:31:14+00:00

Cuando se realiza una inmersión cultural en una familia americana existe una etapa inicial de adaptación a la nueva familia, sus hábitos y las costumbres. Si surge algún problema, es la familia quien primero intenta tratar el asunto con delicadeza, recuerda que las familias reciben una orientación y saben que pueden suceder episodios donde su hijo/a eche de menos a su familia y le cueste un poco más adaptarse, pero será algo pasajero y pronto estará disfrutando de su vida y la experiencia de vivir y estudiar un curso académico en EEUU.

Coordinando y realizando un seguimiento de la relación familia-estudiante, tenemos el Coordinador local, el segundo eslabón de la cadena, quien se encargará de realizar una evaluación continua de la adaptación de su hijo/a y de cómo se siente en el hogar, en el High School y como van evolucionando sus relaciones sociales.

United Studies somos el eslabón encargado de la comunicación con los padres por un lado, y con los Responsables de los Coordinadores locales, por otro lado. Asegurando un seguimiento y control continuo, y haciendo este proceso fácil para los padres que tienen dudas a la vez que transmitimos total seguridad asegurando el bienestar de su hijo/a.

¿Qué pasa si mi hijo/a no tiene suficiente nivel de inglés?2023-02-28T18:28:47+00:00

A la llegada al colegio y en algunos casos antes de la salida el estudiante deberá realizar y superar un examen (TOEFL junior).

El primer paso que se realiza por parte de United Studies sin ningún coste y compromiso es una entrevista en inglés por Skype con el estudiante. Superada esa entrevista en inglés no tendrá ningún problema. Si en la entrevista se ve un nivel de inglés no adecuado para el programa los compañeros de United Studies informarán de los pasos a seguir.

¿Qué pasa si mi hijo/a tiene alguna asignatura suspensa en el último año?2023-02-28T18:09:25+00:00

En el proceso de selección de los estudiantes por parte del colegio, una de los puntos a considerar son las notas medias. Los estudiantes con notas medias muy buenas, no tienen ningún inconveniente en pasar el proceso de selección. Si el estudiante no posee notas medias buenas, esto no quiere decir que no pueda ser aceptado por el colegio, pero si      supone      un grado mayor de dificultad que cuando las notas son excelentes. Cabe aclarar, que el nivel de las notas del estudiante nada tienen que ver con cual será el colegio asignado al estudiante. Cada caso será estudiado con detenimiento por el colegio y dependerá también del nivel de inglés. Para la total tranquilidad, se aconseja contratar el seguro de cancelación:  https://united-studies.com/seguro-medico-seguro-cancelacion/

¿Por qué escoger el programa J-1 con familias voluntarias?2023-02-28T18:07:34+00:00

Es el programa para estudiar bachillerato en EEUU más solicitado. Para poder participar en el programa de High School con visa J-1 los colegios tienen que cumplir unos requisitos de calidad, ratio de estudiantes por clase, profesores, etc.

Las familias son voluntarias y no pueden recibir dinero a cambio. A pesar de lo que se pueda pensar en un principio, esto ofrece una garantía de calidad al programa, donde la finalidad es el intercambio cultural y no un intercambio económico.

¿Cómo obtener visado J-1 para estudiar en Estados Unidos?2023-02-28T18:05:57+00:00

Para obtener una visa J-1 para el programa de bachillerato en EEUU en un High School público es imprescindible el documento DS, este documento solo será enviado por las agencias autorizadas para ello por el gobierno de EEUU. Una vez que tienes ese documento se realizarán todas las gestiones para tu visa J-1 y la entrevista personal con la embajada de EEUU en Madrid.La gestión del visado no está incluida en el precio. United Studies siempre facilitará el documento DS necesario para la visa y asesorará en todas las dudas.

Si lo desea puede contratar nuestro servicio de gestión de visados, donde nos encargaremos de toda la gestión del visado en su nombre. Información y presupuesto: https://united-studies.com/visado-j1-f1/

¿Cuándo sabré la información del colegio y de la familia que serán asignados?2023-02-28T18:03:55+00:00

No hay una fecha o plazo concreto. Dependerá siempre del momento de inscripción en el programa y de las solicitudes del momento. Si realizas pronto la inscripción en el programa de bachillerato en USA con J-1 antes tendrás la información de tu colegio, familia y tendrás tu visado y vuelo. Hay muchos estudiantes que en diciembre ya tienen toda la información de su colegio y familia porque realizaron la inscripción en septiembre octubre.

¿Cuándo se realiza el pago total del programa?2023-02-28T18:02:33+00:00

El primer paso para la inscripción en el programa de high school en USA con visa J-1 es la entrevista en inglés del estudiante. Superada esta entrevista se realiza el pago de la inscripción en el programa y se completará toda la información del formulario de inscripción. Una vez enviado el email de aceptación definitiva en el programa, se realizará el siguiente pago. Justo antes del envío del documento DS para su visa J-1 se informará por email y se solicitará el pago total del programa. El envío del documento DS y el pago total del programa se realizarán siempre antes de facilitar la información de familia, colegio y estado.

¿Cuál es la edad límite para estudiar un año escolar en Estados Unidos en un high school público con familia voluntaria y visado J-1?2023-02-28T18:01:36+00:00

La edad que su hijo/a ha de tener el primer día de clase ha de ser 15 años como mínimo y 18 años y 6 meses como máximo.

¿Yo puedo buscar la familia y colegio que quiero para mi hijo/a e inscribirlo en el programa J-1?2023-02-28T18:00:36+00:00

Si, si tienes una familia americana en EEUU y hay plaza en el colegio de su distrito correspondiente se podrá solicitar la inscripción en el programa, la familia será entrevistada por nuestro sponsor americano y si cumple todos los requisitos y las garantías que solicita el gobierno para participar en el programa de bachillerato en EEUU con visado J-1, su hijo/a podrá hacer su año académico en EEUU con esa familia y en ese colegio. El precio del programa en estos casos será el mismo ya que en el programa J-1 las familias son voluntarias.

¿Es posible elegir destino o mostrar la preferencia por algún Estado para estudiar bachillerato en EEUU con visado J-1?2023-02-28T17:58:17+00:00

Tendremos en cuenta sus preferencias, pero no es posible elegir destino en el programa debido a la naturaleza voluntaria de las familias que participan en el programa.